En esta entrada, quiero reflejar una reflexión personal, que extraí de una formación que impartí en Teruel a familias de chicos y chicas con altas capacidades intelectuales.
Familia y Escuela
En primer lugar, quiero partir de una idea común que, creo, que tenemos tanto el personal que trabajamos en el mundo educativo como las familias, y es que ambas partes tenemos un objetivo común, que es el de fomentar el crecimiento positivo de los y las niñas y adolescentes. Por esta razón, deberían de desparecer las actitudes de enfrentamientos que en muchas ocasiones se generan entre la familia y la escuela y atender de manera efectiva a las necesidades que presentan los y las chicas con altas capacidades intelectuales.
Por ello, es fundamental que los profesionales de la orientación educativa seamos “mediadores” de ambas partes y llevar a cabo “pactos” entre ellas, para dejar claro cuál es el rol de cada una.
Además, es importante que para que, tanto familia y escuela, funcionen bien mutuamente y colaboren de manera adecuada, deben primarse valores como el respeto y la confianza mutua.
En segundo lugar, me gustaría resaltar que, en Aragón, una de las principales finalidades del programa de “Detección y Desarrollo de Capacidades” es la colaboración y participación de las familias en el mismo. Su participación no es la mera información trasladada, por parte de los docentes del programa, sobre la evolución de su hijo/a, sino también su presencia en las actividades que se lleven a cabo y en la evaluación de las mismas y del programa.
![]() |
Imagen extraída de: https://patapato.es/ |
Comprendamos a las familias con hijos/As con Altas Capacidades
En muchas ocasiones las familias se sienten “saturadas” porque sus hijos les demandan mucho esfuerzo. Por ello, familia y escuela deben de ir de la mano para saciar esta hambre de conocimiento.
Es fundamental que las familias busquen apoyo en asociaciones, por ejemplo, a nivel nacional está la Confederación Española de Asociaciones de Altas Capacidades.
Para finalizar, os dejo la presentación en genial.ly que utilicé para impartir la formación y si vais nevegando en ella, aparen recursos de apoyo para las familias de este alumnado.
"Si la Felicidad de un niño es importante, el desarrollo de su potencial es urgente" Rebelión del Talento